CAMPAMENTOS BANDADA

Los Campamentos de Bandada nacen como tal en el año 2022, pero se suman y siguen con el impulso que hasta entonces había tomado OASIS, un proyecto referente a nivel nacional en el ámbito del ocio con adolescentes LGTBI desde 2015, y también como proyecto de la Cooperativa Candela Acción Feminista y Comunitaria.

En los campamentos de Bandada participan sesenta adolescentes y ocho monitores, disfrutando de actividades que giran en torno a un eje temático, como pueden ser los cuidados (2024), referentes de la historia y memoria queer (2023) o el post-apocalipsis (2022). Este eje temático sirve como hilo conductor para impregnar todas las propuestas y dar a las colonias un sentido direccional y pedagógico.

Estos campamentos se pueden describir como un espacio de abundancia en muchos aspectos. Encontramos abundancia en la cercanía con el entorno natural que nos ofrecen las casas de colonias, llenas de rincones verdes, de animales y de olores. Encontramos abundancia en la diversidad de sexualidades, identidades y expresiones de género que se inscriben y participan en las colonias, ofreciéndonos un abanico de vivencias y experiencias que nutren esa semana de julio. Encontramos abundancia de acción y energía en las actividades que proponemos, y encontramos abundancia de autogestión y de calma en los momentos que no están dinamizados. Encontramos abundancia en la solidaridad, en la empatía, en el apoyo mutuo, en la permeabilidad, en la contundencia, en la ternura, en la generosidad, en los enamoramientos, en las ganas de enseñarnos y en el cuidado del espacio y de las personas que lo habitamos.

Los campamentos de Bandada son un espacio donde fortalecerte y también donde permitirte caer. Una caída sostenida y acompañada. Estos seis días pueden hacerse más cortos o más largos, pero la sensación compartida siempre es la de sentir que has tejido red y que tienes una comunidad que te sirve y te servirá de amuleto en los momentos difíciles.

CAMPAMENTOS 2025