EL PROYECTO
Bandada Espais per a joves amb gèneres i sexualitats diverses es un proyecto de acompañamiento educativo y comunitario para adolescentes y jóvenes con vivencias no normativas de género y sexualidad, sus familias y los equipos profesionales que trabajan con ellos, ellas y ellis. El proyecto comenzó en 2022, como continuación del proyecto OASIS LGTB, que se inició en 2011.
Sabemos que el colectivo de adolescentes con géneros y sexualidades diversas es uno de los sectores más vulnerables y que más necesita esta iniciativa. Más allá de las dificultades que supone identificarse con un deseo sexual o un género diferentes a los de la mayoría, en la adolescencia surgen necesidades específicas vinculadas a la dificultad de encontrar referentes positivos, la falta de espacios de socialización entre iguales y, en muchos casos, la vivencia de situaciones de acoso escolar.
Para dar respuesta a estas problemáticas, apostamos por generar espacios de seguridad en los que estas personas puedan compartir sus experiencias, conocer a otros adolescentes con los que establecer vínculos de amistad y rodearse de historias y relatos que fortalezcan su autoestima, con el objetivo de mejorar su bienestar y tejer una red que vaya más allá de la experiencia adolescente. Creemos que actividades como los campamentos de verano o los encuentros mensuales entre iguales son totalmente necesarias para que a medio plazo se refuerce cuantitativa y cualitativamente la participación de estos adolescentes en los espacios de ocio comunes. Además, apostamos por un espacio +18 para hacer seguimiento en su post-adolescencia y seguir trabajando la socialización y la red tejida más allá de la mayoría de edad.
OBJETIVOS
Este proyecto tiene cuatro objetivos principales:
- Acompañar procesos de empoderamiento y positivización de las experiencias de adolescentes que rompen las normas de género y sexualidad.
- Dar a conocer referentes positivos diversos de personas con diversidades sexuales y de género, así como de supervivientes del acoso trans-lesbo-homofóbico.
- Crear un entorno de libertad y seguridad donde expresar otras formas de vivir el género y la sexualidad.
- Tejer redes de apoyo entre los adolescentes y fortalecerlas en su entrada a la vida adulta.
COLABORACIONES
Este proyecto cuenta con el apoyo de diferentes entidades con las que colaboramos de diversas maneras.
Pensamos que la colaboración de colectivos y entidades de madres y padres de personas LGTBI+ es fundamental para este proyecto. Por eso trabajamos mano a mano con Espai Transfamilia y AMPGYL.
En primer lugar, porque nos mantiene cerca de las preocupaciones de las familias en torno a sus hijes, sus dificultades y sus necesidades. En segundo lugar, porque el papel de estas organizaciones es clave para la difusión del proyecto. Son la puerta de entrada a Bandada de muchas familias y, al mismo tiempo, son una garantía para muchas de ellas de que el proyecto funciona. Por último, Bandada también hace de puente entre las familias de les jóvenes que vienen a las colonias y encuentros, y estas organizaciones. Muchas familias llegan con la misma necesidad que sus hijes: encontrar a sus iguales, a otras familias con quienes compartir sus dudas e inquietudes.
A su vez, este proyecto cuenta también con el apoyo de la entidad Colors de Ponent, una asociación que promueve acciones de sensibilización, reivindicación y visibilidad del colectivo LGTBI+ de Lleida. Para nosotros, tener vínculos con entidades de diversos territorios es vital para hacer llegar el proyecto a adolescentes que viven fuera de las grandes ciudades, ya que el ámbito rural es sin duda un espacio de intervención prioritario para proyectos como el nuestro. En concreto, Colors de Ponent nos apoya proporcionando becas para adolescentes leridanos que quieran participar en las colonias, pero no dispongan de recursos económicos para asumir el pago de la inscripción.
Asimismo, el proyecto cuenta con la colaboración y las facilidades del Centro LGTBI de Barcelona, lugar donde se realizan todos los encuentros, con el objetivo de acercar a las adolescentes a un espacio donde entrar en contacto con la comunidad LGTBI.
FINANCIACIÓN
El proyecto tiene dos vías de financiación:
- Las aportaciones de las familias mediante las inscripciones a las actividades de Bandada (colonias y +18), y una aportación voluntaria anual para los encuentros.
- Las subvenciones de instituciones públicas catalanas (Ayuntamiento de Barcelona, Diputación de Barcelona y Generalitat de Cataluña).
OTRAS INICIATIVAS QUE NOS HAN INSPIRADO
Esta iniciativa es una idea que se inspira en diversos proyectos desarrollados mayoritariamente en el contexto anglosajón que trabajan para la promoción de espacios de ocio para jóvenes LGTBI+, a parte de nuestra propia experiencia con las colonias de Oasis.
Aquí puedes consultar algunas experiencias que nos han inspirado: